Nuestra manera de cultivar, cuidar y compartir

Trabajamos la tierra en familia, con prácticas responsables en cada etapa

Cuidamos el agua, el suelo y a quienes nos eligen. Nuestra forma de producir es simple: hacer lo correcto todos los días.

Chacra Nogallia - Prácticas sustentables

Nuestros pilares de sustentabilidad

Riego eficiente

Agua

Regamos solo lo necesario y en los momentos adecuados. Medimos, ajustamos y aprendemos cada temporada.

  • Riego por goteo eficiente
  • Monitoreo de humedad del suelo
  • Turnos optimizados
Suelo vivo

Suelo vivo

Cuidamos la estructura y vida del suelo con coberturas naturales y compost de nuestros propios restos.

  • Coberturas vegetales
  • Compost orgánico
  • Mínima labranza
Biodiversidad

Biodiversidad

Promovemos la vida silvestre y el equilibrio natural en nuestra chacra.

  • Cortinas rompe-viento
  • Polinizadores nativos
  • Manejo integrado
Trabajo familiar

Cercanía y familia

Comercio local, trazabilidad simple y trabajo familiar en cada proceso.

  • Comercio local
  • Trazabilidad completa
  • Trabajo familiar

Cómo producimos

Cosecha febrero-marzo

1. Cosecha

Febrero - Marzo

Recolectamos en el momento óptimo de maduración, respetando los ciclos naturales de cada variedad.

Secado y selección

2. Secado y selección

Secado natural y selección rigurosa por criterios de calidad, tamaño y sanidad.

Pelado y limpieza

3. Pelado y limpieza

Proceso de pelado cuidadoso. Históricamente tercerizamos parte en Mendoza, hoy seguimos perfeccionando nuestros procesos.

Envasado responsable

4. Envasado responsable

Materiales reciclables y rotulado claro con origen, lote y fecha de cosecha.

Distribución regional

5. Distribución

Prioridad regional para reducir la huella de carbono y mantener la frescura del producto.

Economía circular y aprovechamiento

Las cáscaras y restos vegetales vuelven al suelo como compost y cobertura. Así mejoramos estructura, humedad y vida del suelo.

  • Reutilización de cáscaras para compost
  • Cobertura natural con restos vegetales
  • Reducción de desperdicios
  • Pruebas para harina y leche aprovechando subproductos
Economía circular en Nogallia

Envases y materiales

Envases reciclables

Preferimos materiales reciclables y te contamos cómo disponerlos. Nuestro objetivo es aumentar el contenido reciclado año a año.

Etiquetas claras

Información completa: origen, lote, fecha de cosecha y recomendaciones de conservación.

Recomendaciones

Te guiamos para reciclar o reusar nuestros envases de la mejor manera.

Meta: Aumentar 30% el material reciclado en 12 meses

Preguntas frecuentes

¿Cómo manejan el riego?

Usamos riego por goteo eficiente y monitoreamos constantemente la humedad del suelo. Regamos solo lo necesario y en los momentos más adecuados del día.

¿Usan agroquímicos?

Minimizamos el uso de productos químicos. Priorizamos el manejo integrado y las prácticas preventivas para mantener la salud de nuestros cultivos.

¿Qué hacen con las cáscaras y restos?

Las cáscaras y restos vegetales se convierten en compost y cobertura natural para el suelo, mejorando su estructura y fertilidad.

¿Cómo es la cosecha y en qué meses?

La cosecha principal es entre febrero y marzo, cuando los frutos alcanzan su punto óptimo de maduración. Respetamos los ciclos naturales de cada variedad.

¿Cómo conservar mejor los frutos secos en casa?

Conservalos en lugar fresco y seco, preferiblemente en envases herméticos. Evitá la exposición directa al sol y la humedad para mantener su frescura.

Probá el sabor de un cultivo cuidado

Elegí productos hechos con paciencia y respeto por la tierra.